Mostrando entradas con la etiqueta Cómo hacer efecto salpicaduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómo hacer efecto salpicaduras. Mostrar todas las entradas

06 abril, 2014

Huevos de pascua con sorpresa





Buscando información sobre el significado de los huevos de pascua he descubierto que los huevos decorados ya se los regalaban los Egipcios entre ellos para decorar las casas como símbolo de la vida. En esta misma búsqueda explica que el conejo es símbolo de fertilidad y que por ello el mes de abril está dedicado a la diosa Eastre, diosa de la fertilidad.
La relación entre el conejo y la Pascua según dice la leyenda es que en el sepulcro donde enterraron a Jesús, un conejito se quedó encerrado dentro y presenció su resurrección. El conejo se puso tan contento que quiso comunicar la buena noticia pero como no podía hablar se le ocurrió repartir huevos pintados, significado de la vida y resurrección por todas y cada una de las casas. Es por ese motivo que todos los domingos el conejo de pascua reparte huevos para recordar la alegría de la resurrección de Jesús.
Me ha parecido una leyenda preciosa por eso la he querido compartir aquí, por si algún despistado/a como yo no la conocía.

Bueno, la receta como podéis observar no necesita horneado y es súper fácil de hacer. Se trata de un cheesecake dentro de unos huevos de pascua de chocolate.
Si tenéis moldes para hacer los huevos de chocolate los podéis hacer vosotros mismos, si os pasa como a mí que no tenéis moldes pues los compráis y listo, una cosa menos que hacer.
Los huevos que he utilizado para rellenar con la tarta de queso son de la marca Simón Coll, son más gruesos que otros que he comprado y resisten mejor el corte en la parte superior y por lo menos a mí no se me ha roto ninguno.




Ingredientes para 6 huevos

120gr. de queso crema muy frío (*) 
30gr. de azúcar glas tamizada
Media cucharadita de zumo de limón
Media cucharadita de amaretto (*)
100gr. de nata para montar bien fría
4-5 galletas de almendra molidas (*)

Preparación

Poner en un bol el queso crema, la cucharadita de limón, el amaretto, el azúcar glas tamizada y batir muy bien a velocidad alta hasta que la mezcla esté cremosa. Reservar.

En otro bol montar la nata, luego mezclar con el queso crema hasta que esté totalmente integrado y meter en la nevera.

Ingredientes para hacer la "yema"

Medio mango
El zumo de una naranja
15gr. de mantequilla

Preparación

En un cazo poner a fuego suave el mango troceado en daditos pequeños y el zumo de una naranja, tapar y dejar que se ablande el mango. Cuando el mango esté blandito, triturar todo muy bien y volver al fuego añadiendo 15gr. de mantequilla, una vez se haya disuelto y se haya integrado todo dejar que reduzca un poco. Pasar por un colador para dejar la crema lo mas fina posible. Dejar que enfríe por completo y llevar a la nevera hasta que esté más firme, parecida a una mermelada o compota.

Cómo hacer el efecto salpicaduras

1. Sólo necesitáis unas gotas de colorante en gel blanco o el color que queráis usar y mezclarlo con unas gotas de Ginebra, podéis usar cualquier bebida alcohólica que sea transparente. Mezclar bien con un pincel y seguidamente pasar el dedo por los pelos del pincel para hacer el efecto salpicaduras. (imagen 1).

2. Cuando se sequen las salpicaduras sólo tendréis que rellenar el huevo con galletas molidas. (imagen 2).

3. Rellenar con la mezcla de queso (Imagen 3), dejar enfriar un poco antes de poner la "yema".

4. Sacar de la nevera, hacer un pequeño agujero en el queso y rellenar con la compota de mango. (imagen 4).
5. Dejar enfriar en la nevera y sacar unos 10 minutos antes de consumir.


Aquí tenéis un paso a paso de cómo decorar los huevos de pascua con un efecto salpicaduras.


(*) El amaretto lo podéis sustituir por cualquier extracto si los huevos los van a consumir niños.
(*) Las galletas molidas pueden ser cualquiera, tipo digestive, María, etc... yo le he puesto galletas de almendra porque he añadido amaretto y combinaban mejor.
(*) El queso crema no puede ser light porque os quedará líquido, cuanta más materia grasa tenga mejor.

Con esta receta he ganado el concurso de Canal Cocina

Espero que os guste

   ♡ Feliz Pascua, un saludo