Mostrando entradas con la etiqueta swiss meringue buttercream. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta swiss meringue buttercream. Mostrar todas las entradas

11 julio, 2017

Tarta de vainilla, moras y lima



Si necesitas un pastel para una celebración en época estival esta puede ser una muy buena opción. Se trata de una tarta ligera, fresca y con productos de temporada. 
¡Esta tarta de vainilla, moras y lima seguro que se convierte en una de tus preferidas! Los bizcochos como ya os he comentado más abajo son muy delicados, por lo tanto debemos de tener mucho cuidado a la hora de manipularlos ya que se rompen con facilidad. Una opción es refrigerarlos hasta el momento de montar la tarta pero con seguridad perderán su jugosidad y se resecarán... Lo mejor es ser cuidadosos en la manipulación y consumirla el mismo día.
Si hacéis los bizcochos el día de antes, lo mejor es no meterlos en la nevera, simplemente envolver en film aún templados (así conservan su jugosidad) y dejarlos a temperatura ambiente hasta el día siguiente que montemos la tarta.
En esta ocasión no he usado ningún almíbar para emborrachar los bizcochos, pero si sois de los que os gustan los bizcochos bien empapados podéis hacer un almíbar simple con azúcar, limón o limas y un buen chorro de cualquier licor que le vaya bien.


 Tarta de vainilla, moras y lima
Ingredientes bizcocho
[Receta adaptada "The cake blog"] 
400gr. de harina de trigo
1 cucharada de levadura en polvo tipo Royal
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de sal
Ralladura de 4 limas 
188ml. de leche de avena o la que uses normalmente
60ml. de zumo de lima
227gr. de mantequilla a temperatura ambiente
4 huevos L
1 cucharadita de pasta de vainilla pura
225gr. de azúcar
Ingredientes puré de moras
280gr. de moras
15ml. de zumo de limón
1 cucharada de azúcar
Ingredientes buttercream de merengue suizo
198gr. de claras (unas 6 claras)
150gr. de azúcar
250gr. de mantequilla
1 cucharadita de pasta de vainilla

Preparación

1. Precalentamos el horno a 180 ºC calor arriba y abajo con la rejilla en la parte central. Engrasamos 3 moldes de 15cm y colocamos un circulo de papel vegetal en su base. Reservamos.

2. En un bol tamizamos la harina, levadura y bicarbonato. Añadimos la sal y la ralladura, mezclamos y reservamos.

3. En un vaso mezclamos la leche y el zumo de lima. Dejamos reposar mientras seguimos preparando el pastel.

4. En un bol grande batimos la mantequilla, pasta de vainilla y el azúcar hasta que nos quede una mezcla blanquecina y homogénea. Bajamos la velocidad y vamos agregando los huevos uno a uno hasta que se incorporen por completo.

5. Vamos incorporando la harina en 3 partes intercalando con la mezcla de leche. Volcamos la mezcla en los 3 moldes procurando que todos lleven la misma cantidad. Alisamos la superficie y horneamos durante 35 minutos o hasta que al pinchar con una brocheta esta salga limpia.

Para hacer el puré de moras; En un cazo pondremos todos los ingredientes a fuego suave durante unos 15 minutos o hasta que las moras estén blandas. Batimos la mezcla y la pasamos por un tamiz para desechar las semillas. Pasamos la mezcla resultante al cazo y volvemos a poner a fuego suave hasta que se reduzca prácticamente a la mitad. Dejamos enfriar.

Para hacer el buttercream de merengue suizo; En un cazo al baño maría pondremos las claras y el azúcar hasta que este se disuelva por completo. Si dispones de termómetro, estará listo una vez que alcance los 60 ºC.
Pasamos la mezcla a otro bol y empezamos a batir con las varillas hasta que la mezcla se enfríe y monten por completo. Empezamos a incorporar la mantequilla cortada en cubos a velocidad baja, cuando esté toda la mantequilla subimos a máxima velocidad y no dejamos de batir hasta que la mezcla coja cuerpo. Incorporamos la pasta de vainilla y unas cucharas del puré de moras. Seguimos batiendo hasta que se incorpore y quede una mezcla suave.

Montaje del pastel; Colocamos uno de los bizcochos (nivelados) en un plato o cake stand, untamos un poquito de puré de moras o cualquier mermelada y por último ponemos buttercream. Haremos lo mismo con los demás bizcochos hasta que tengamos los 3 bizcochos montados. Por último cubrimos todo el pastel con el buttercream y decoramos con moras, arándanos o frutos rojos varios.


Un saludo 


10 mayo, 2016

Tarta de chocolate y café


Estrenamos el mes de Mayo con una de mis combinaciones preferidas, chocolate y café. Sin duda son mis dos sabores favoritos, me encantan todos los postres con café, ya sean bizcochos, helados, mousses etc... me los podría comer todos los días y si ya van unidos ni te cuento.
La receta pude ser un poco larga por las distintas preparaciones, por lo tanto aconsejo hacerla en dos días para no agobiarse mucho.
Por ejemplo podríamos hacer los bizcochos y los merengues un día. Al día siguiente haríamos el merengue suizo y  el ganache. Si también os apetece hacer la salsa de caramelo con la que decoro la tarta [aquí] podéis ver la receta.
La figura de chocolate está realizada con chocolate 70% y cristales dorados "Wonder sugar" de Silikomart para darle textura y brillo a la pieza. Por supuesto todo el tema de la decoración es totalmente opcional y podéis sustituirlo por cualquier cosa que se tenga a mano, ya sean unos bombones, barquillos etc... o simplemente con la salsa de caramelo desbordándose quedará perfecta.

Tarta de chocolate y café
Ingredientes bizcocho
420gr. de harina de trigo
3 cucharaditas y media de levadura en polvo
90gr. de maicena
Una pizca de sal
200gr. de mantequilla a punto pomada
400gr. de azúcar
4 huevos L
125ml. de leche
125ml. de zumo de limón
Swiss meringue buttercream
190gr. de claras (+/- 5 claras L)
200gr. de azúcar
250gr. de mantequilla a temperatura ambiente
Unas 6 cucharadas de café soluble descafeinado
Ganache de chocolate
400gr. de chocolate negro
600ml. de nata para montar
Besos de merengue
1 clara L
50gr. de azúcar
Una pizca de sal

Preparación

1. Precalentar el horno a 175 ºC calor arriba y abajo con la rejilla en la parte central. Engrasar 3 moldes de 15cm y colocar en su base papel vegetal. Reservar.

2. Tamizamos la harina, maicena, levadura y sal. Reservar.

3. En un bol batimos la mantequilla hasta que blanquee. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo, ahora agregamos los huevos uno a uno.

4. Incorporamos el zumo de limón junto con la leche y la harina por tandas. Mezclamos hasta que todo esté homogéneo.

5. Repartimos la masa en partes iguales en los 3 moldes y horneamos unos 35 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.

6. Dejamos enfriar en una rejilla antes de desmoldar.

Para hacer el buttercream de merengue suizo; En un bol al baño María pondremos a cocer las claras junto con el azúcar y una vez el azúcar se haya disuelto lo pasaremos a un bol de cristal limpio. Comenzamos a batir hasta que la clara se monte y el bol esté completamente frío. En este punto comenzamos a añadir la mantequilla en trocitos poco a poco sin dejar de batir. Subimos la velocidad y no dejamos de batir hasta que la mezcla esté perfecta.  [Si en algún momento la mezcla parece cortada y fea, es normal pero muy importante NO dejar de batir]
Cuando la mezcla esté en su punto toca darle el sabor a café, el mío es de un sabor bastante intenso, por lo tanto si no os gusta demasiado este sabor usar menos cantidad de café soluble u omitir este paso. En un bol pequeño pondremos el café soluble con unas gotas de agua hasta conseguir una pasta densa (no líquida). Añadimos esta pasta al merengue y batimos hasta integrar bien.  

Para hacer la ganache de chocolate; En un cazo a fuego suave pondremos el chocolate troceado junto con la nata. Sin dejar de remover calentamos la mezcla, este proceso suele tardar unos 20 minutos, la mezcla debe quedar totalmente homogénea y algo espesa. Pasados los 20 minutos retiramos del fuego y seguimos removiendo de vez en cuando. La mezcla debe enfriar a temperatura ambiente durante 5 horas, en este tiempo debemos removerla para que no se cree corteza en la superficie, ya que esta enfriará antes que el resto. No hace falta estar in situ, simplemente cada vez que os acordéis removerla y listo.

Para hacer los merengues; En un bol montamos la clara con la sal hasta que espume, sin dejar de batir añadimos el azúcar a modo de lluvia hasta montar la clara y que esta forme picos firmes. Pasamos a una manga pastelera con boquilla de estrella y formamos los besitos en una bandeja provista de tapete o papel vegetal. Horneamos en horno precalentado a 90 Cº durante 1 hora. Al terminar dejamos dentro del horno con la puerta entreabierta hasta que los merengues estén fríos. Por último espolvoreamos con maicena.

El montaje de la tarta; Lo primero será cortar los 3 bizcochos para conseguir 6 capas. Para ello con una lira cortamos por la mitad cada uno de ellos.
Empezamos a rellenar con buttercream de merengue suizo de café todas las capas. Por último damos una capa fina por todo el exterior a modo de recoge migas y dejamos enfriar la tarta.
Una vez bien fría empezaremos a cubrir con la ganache por completo. Volvemos a refrigerar unos 30 minutos y cuando esté dura esta primera capa de chocolate pondremos otra buena capa de ganache por toda la tarta, alisamos muy bien y dejamos enfriar.
Por último decoramos la tarta, para ello podemos usar el ganache sobrante, pasarla a una manga con boquilla estrella y hacer unas pequeñas decoraciones en la parte alta de la tarta. También podemos poner salsa de caramelo, unos besos de merengue y como colofón podemos coronar este pastel con una figura realizada con chocolate y cristales dorados.

[Con esta receta participo en Reto 3º Aniversario CdM "Cocineros del Mundo G+" en colaboración con chocolates Valor ]

Un saludo  


13 abril, 2016

Tarta de chocolate primaveral

Nada mejor que celebrar el comienzo de la Primavera con una tarta, ¿no?. Esta es una tarta que lleva exactamente un año guardada, y que mejor época para publicarla que en plena estación. Además es una tarta perfecta para el Día de la Madre que está a la vuelta de la esquina. 
Como muchas otras tartas que ya he publicado, esta es realmente fácil de hacer ya que el bizcocho no lleva ni leche, ni mantequilla, ni huevos... Si, es un bizcocho mágico, no llevando nada, queda espectacular y es uno de mis bizcochos de cabecera en muchas de mis recetas de tartas. Sin ir más lejos, la tarta "del conejito de Pascua" y la tarta Invernal están realizadas con este mismo bizcocho, aunque con diferentes rellenos y frostings.
Con muy poquitos ingredientes SÍ SE PUEDEN hacer tartas así de vistosas. Además con esta tarta tendrás un 2x1 para el Día de la Madre, ya que regalarás un pastel riquísimo + flores incorporadas. Tan sólo con un poquito de paniculata que es muy barata, nos puede quedar un pastel de lo más bonito y original con ese toque rústico y silvestre que siempre es un acierto. Lo mejor de todo es que si tampoco sois muy diestros a la hora de recubrir un pastel, podéis optar por una "Naked cake" o tarta desnuda, así, sin complicaciones, y quedará igual o mejor que esta.
Tarta de chocolate primaveral
Ingredientes  para 3 bizcochos de 15cm
360gr. de harina de trigo 
450gr. de azúcar
90gr. de cacao puro en polvo sin azúcar
Una pizca de sal
10gr. de bicarbonato
450ml. de agua
150ml. de aceite de girasol
10ml. de vinagre de manzana

Ingredientes Swiss meringue buttercream
190gr. de claras (+/- 5 claras)
250gr. de azúcar
300gr. de mantequilla a temperatura ambiente cortada en cubos
1 cucharadita de pasta de vainilla


>>>>> Preparación <<<<<
1.  Precalentar el horno a 180º calor arriba y abajo con la rejilla en el centro. Engrasar 3 moldes de 15cm y colocar papel vegetal en su base. Reservar.

2. En un bol grande poner todos los ingredientes secos y revolver.

3. Añadir el aceite, vinagre, agua y mezclar con una espátula hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

4. Dividir la masa entre los 3 moldes, procurando que lleven la misma cantidad.

5. Hornear durante 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.

6. Dejar enfriar sobre una rejilla y desmoldar. Una vez fríos dejar en la nevera unas horas envueltos en papel film antes de empezar con el montaje de la tarta, así de este modo los bizcochos serán mas fáciles de manipular.

7. Para hacer el merengue: Pondremos las claras y azúcar en un bol al baño María. remover constantemente hasta que el azúcar esté totalmente disuelto. Si tenéis termómetro digital, será cuando alcance los 60º.

8. Pasar las claras a otro bol, preferiblemente de cristal. Montar las claras a punto de nieve hasta que el bol deje de estar caliente. Bajar la velocidad e ir añadiendo la mantequilla poco a poco hasta que la integremos por completo. Agregar la pasta de vainilla, subir la velocidad y batir hasta que la consistencia esté perfecta.

9. Para montar la tarta sólo tendremos que ir intercalando bizcochos y merengue y luego cubrir toda la tarta con el mismo merengue. 

10. Para dar esos toques de color, en este caso rosas, sólo habrá que manchar un poco el filo de la espátula con un poco de colorante alimentario y deslizar la espátula por todo el contorno.


Espero que os guste

Un saludo 


30 marzo, 2015

Tarta del conejito de Pascua


El bizcocho de hoy es uno de los que más me gusta hacer por su sencillez. Tiene muy poquitos ingredientes, tan pocos que ni siquiera lleva ni huevos ni leche ni mantequilla. 
A pesar de la ausencia de ingredientes, este bizcocho es de los más tiernos, esponjosos y jugosos que he probado. De hecho es de las recetas que más repito. Por ejemplo, este fue el bizcocho que utilicé para la tarta del Dulce Calendario Solidario. Es un bizcocho que nunca falla y que permanece tierno durante más tiempo que otros.
Si nunca habéis probado este bizcocho os invito a hacerlo. Además es una alternativa para las personas intolerantes a los huevos, mantequilla o leche.
Se trata de un bizcocho que se hizo muy popular durante la Gran Drepesión que golpeó América. Su particularidad es la ausencia de leche, mantequilla, huevos e incluso azúcar, ya que estos ingredientes eran o muy caros o difíciles de encontrar. 
La escasez de estos ingredientes, muchas veces reservados para los soldados, hizo que tomar un postre, fuera un lujo para la mayoría e hizo que aparecieran varias versiones denominadas "War Cake", "Depresión Cake" como una alternativa más asequible a otros pasteles que contenían leche, mantequilla y huevos. 
Este es un claro ejemplo de sustitución de ingredientes en una receta. Donde debía haber leche, se sustituyó por agua, la levadura en polvo hizo la función del huevo y así sucesivamente iban haciendo con los demás ingredientes imposibles de conseguir.
Hay muchos más ejemplo de sustitución de ingredientes, incluso en aquella época hubieron programas de radio donde daban consejos y recetas de bajo presupuesto. Incluso MFK Fisher publicó un libro sobre este tema "How to cook a wolf" dónde daba consejos para poder disfrutar del placer de la comida en época de escasez.

La tematica de la tarta es ideal para celebrar este domingo que viene la búsqueda de los huevos de Pascua.


Ingredientes para 3 moldes de 15cm

360gr. de harina de trigo
450gr. de azúcar
90gr. de cacao en polvo sin azúcar
Una pizca de sal 
2 cucharaditas de bicarbonato
450ml. de agua
150ml. de aceite de girasol
2 cucharaditas de vinagre de manzana


Preparación

1. Precalentar el horno a 180º. Engrasar 3 moldes de 15cm y colocar en la base papel encerado. Reservar.

2. En un bol grande ponemos todos los ingredientes secos y los mezclamos.

3. Añadir el aceite, vinagre, agua y remover con una espátula hasta que todos los ingredientes estén integrados.

4. Dividir la masa entre los 3 moldes, procurando que lleven la misma cantidad.

5. Hornear durante 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.

6. Dejar enfriar sobre una rejilla y desmoldar. Una vez fríos dejar en la nevera unas horas tapados con papel film.

7. Una vez frios los nivelamos con ayuda de una lira.


Ingredientes para el Swiss meringue buttercream de nubes de fresa

5 claras de huevo
250gr. de azúcar
300gr. de mantequilla a temperatura ambiente cortada en cubos
3-4 cucharadas colmadas de strawberry marshmallow fluff


Preparación

1. Poner claras y azúcar en un bol al baño María, removiendo constantemente hasta que el azúcar esté totalmente disuelto, es muy importante que no quede ningún granulo de azúcar. Si tenéis termómetro será cuando alcance los 60º.

2. Una vez esté listo pasar las claras a otro bol, preferiblemente frío, montar las claras a punto de nieve, si las claras son pasteurizadas tardaran un poco mas en montar pero no hay prisa, batir y batir hasta que estén bien montadas y el bol ya no esté caliente.

3. Bajar la velocidad al mínimo e ir añadiendo la mantequilla poco a poco hasta que esté toda integrada. Ahora subimos la velocidad a máxima potencia y no dejamos de batir hasta conseguir una consistencia perfecta parecida al helado. 

Nunca dejéis de batir aunque tenga una pinta fea o cortada.

4. Una vez esté listo, añadir 3-4 cucharadas de Marshmallow fluff de fresa y volver a batir hasta que se integre bien la crema.

Con esta receta participo en el 2º Aniversario del Reto de Cocineros por el Mundo


Un saludo 


20 noviembre, 2014

Tarta barco efecto pizarra




Hoy es el Día Universal del Niño. No se me ocurre mejor manera para celebrar este día que con un pastel. No hay celebración que se precie sin una deliciosa tarta. 

Eso sí, esta tarta va dirigida a niños y por ese motivo he elegido este barco infantil de silicona que Silikomart me mandó hace un tiempo, pero que todavía no había encontrado el momento de usarlo. Así que cuando me dí cuenta que el Día del Niño era hoy, no me lo pensé dos veces y aproveche este momento para estrenarlo.

La tarta es muy simple. Se trata de un bizcocho-confetti de claras y un Merengue suizo de nubes, recubierto de fondant negro. 

Para el efecto pizarra, tan sólo necesitas colorante en gel blanco, colorante en polvo blanco, un pincel fino y unas gotas de agua.


>>>>>>> Ingredientes <<<<<<<
{Receta adaptada de "Magnolia Bakery cookbook"}
125gr. de mantequilla a temperatura ambiente
4 claras de huevo
170gr. de azúcar
280gr. de harina de trigo
2 cucharaditas y media de levadura en polvo
Media cucharadita de sal
250ml. de leche
2 cucharaditas de extracto de vainilla
Sprinkles de colores
><><
2 claras de huevo
170gr. de mantequilla en temperatura ambiente a dados
100gr. de azúcar
4 cucharadas de marshmallow fluff



>>>>>>> Preparación <<<<<<<

Precalentar el horno a 180º calor arriba y abajo. Engrasar el molde de silicona con un poquito de mantequilla. Reservar.

En un bol grande batir la mantequilla hasta que esté cremosa. Añadir poco a poco el azúcar granulada y batir hasta que se integren bien, unos 3 minutos.

Tamizar la harina. Mezclar la leche con la vainilla. Reservar.

Añadir la harina en tres partes, alternando con la mezcla de leche y vainilla. No añadir el siguiente hasta que el primero esté totalmente integrado. En este monto podéis echar los Sprinkles de colores.

En un bol aparte montar las claras junto con la sal hasta que salgan picos suaves. Agregar a la mezcla de harina con cuidado, removiendo con movimientos envolventes con la ayuda de una espátula de silicona.

Volcar la masa en el molde y hornear durante 25 minutos. Comprobar con un palillo si está bien cocinado.

Dejar enfriar por completo sobre una rejilla.


>>>>>>> Para hacer el merengue de nubes <<<<<<<

En un bol al baño María colocar el azúcar y las claras, remover hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.

Montar las claras a punto de nieve (pico duro). Bajar la velocidad e ir añadiendo los daditos de mantequilla poco a poco, 
hasta que estén integrados. Ahora subir la velocidad a tope y no parar hasta que tenga buena consistencia y buen aspecto.

Cuando esté listo, añadir las cucharadas de nubes y volver a batir sólo hasta integrar.

Ahora ya sólo tendréis que cubrir el pastel con esta crema y dejarla enfriar antes de cubrir con el fondant.



¡¡¡Feliz Día del Niño!!!

Un saludo 

05 junio, 2014

Tarta nubes de fresa





Aquí os dejo otra de las recetas de mi colaboración con Galletilandia. Esta vez se trata de una tarta de dos pisos con un bizcocho               súper esponjoso de claras de huevo muy parecido a un Angel food cake, recubierta por un Merengue suizo de crema de nubes.

Para ver la receta pinchar aquí: TARTA NUBES DE FRESA


Espero que os guste

Un saludo 


02 abril, 2014

Cupcakes de limón con crema de nubes de fresa





Después de dos años de blog por fin me he atrevido a hacer un swiss meringue buttercream, si, dos años sin atreverme, y ahora después de haberlo hecho no entiendo por qué no lo hice antes. Bueno, si sé por qué no me había atrevido, la verdad es que en prácticamente todos los sitios te meten miedo, que si es muy complicado, que si se tarda mucho en conseguir que la crema quede bien, que si tal que si cual... y claro, ha ido pasando el tiempo y no lo hacía. 
El primer miedo que tenía era que por lo que fuese la mantequilla se derritiera demasiado y me quedara una sopa pero la verdad es que todo fue estupendamente y no he tenido ningún problema, no sé si será la suerte del principiante o que quizá he hecho poca cantidad, el caso es que ha salido perfecta, con buen sabor y muy buena consistencia.

Como veis he hecho unos cupcakes con forma de rosa y clavel usando la boquilla 104 de Wilton. El sabor de este swiss meringue buttercream es de nube de fresa, para ello he usado strawberry marshmallow fluff.




Ingredientes para 48 mini cupcakes

3 claras de huevo a temperatura ambiente
110gr. de mantequilla a temperatura ambiente
200gr. de harina de reposteria
200gr. de azúcar normal
2 cucharaditas y media de levadura en polvo
1/2 cucharadita de sal
160ml. de leche entera a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de limón
Ralladura de un limón (opcional)


Preparación

Precalentar el horno a 170º con la rejilla en el centro.

En un bol grande mezclar harina, azúcar, levadura y la sal. Añadir la mantequilla cortada en cubitos pequeños y la leche. Batir a velocidad baja hasta que se mezcle bien. Agregar el extracto de limón y la ralladura y batir a velocidad media durante al menos 2 minutos.

Añadir las claras en dos tandas y batir a velocidad baja, una vez estén todas las claras batir a velocidad media otros 2 minutos hasta que la mezcle esté muy blanca.

Repartir la masa en un molde multiple para mini cupcakes, si tenéis el molde de mini cupcakes de 24 unidades tendréis que hacerlo en dos tandas, ya que esta masa rinde para 48 mini cupcakes.

Hornear los cupcakes durante 15-20 minutos o hasta que al insertar una brocheta ésta salga limpia. Sacar del horno y dejar en una rejilla 5 minutos, al cabo de ese tiempo desmoldar y dejar los cupcakes en la rejilla hasta que se enfríen totalmente. Hacer el mismo proceso con la masa restante.



Swiss Meringue Buttercream de Nubes
{Adaptada del blog-latila}

Ingredientes para 12 mini cupcakes

2 claras de huevo 
100gr. de azúcar normal
170gr. de mantequilla a temperatura ambiente cortada en daditos
2-3 cucharadas de strawberry marshmallow fluff

Preparación

Poner claras y azúcar en un bol al baño María, removiendo constantemente hasta que el azúcar esté totalmente disuelto, es muy importante que no quede ningún granulo de azúcar. Si tenéis termómetro será cuando alcance los 60º.

Una vez esté listo pasar las claras a otro bol, preferiblemente frío, montar las claras a punto de nieve, si las claras son pasteurizadas tardaran un poco mas en montar pero no hay prisa, batir y batir hasta que estén bien montadas y el bol ya no esté caliente.

Bajar la velocidad al mínimo e ir añadiendo la mantequilla poco a poco hasta que esté toda integrada, ahora subimos la velocidad a máxima potencia y no dejamos de batir hasta conseguir una consistencia perfecta parecida al helado. 
Con estas cantidades no se tarda mucho en conseguir una buena consistencia ya que es poca cantidad.

Nunca dejéis de batir aunque tenga una pinta fea o cortada.

Una vez esté listo, separar en dos tandas la crema y añadir 2 ó 3 cucharadas de Marshmallow fluff de fresa a una de las partes, la otra la dejamos blanca para que luego nuestras flores tengan contraste de colores. Si sólo las queréis de color rosa añadirle las nubes a toda la crema.

Volver a batir un poco hasta integrar bien la mezcla de nubes.
Aquí tenéis un video mío haciendo una rosa con buttercream


Ahora ya podemos decorar nuestros cupcakes con forma de rosa o clavel... o como más os guste.

1. Comenzamos cubriendo el cupcake con un poco de swiss meringue buttercream de nube.

2. Comenzar por el centro, usando la boquilla 104 de wilton, haciendo una pequeña espiral cerrada.

3. Si queréis rosas hacer los pétalos rectos, lisos y sin ninguna ondulación.

4. Si queréis claveles ir haciendo pequeñas ondulaciones alrededor de todo el cupcake.

5. Si los primeros cupcakes los hacéis de un solo color, cuando se acabe la mezcla podéis usar la misma manga "sucia" y rellenarla de crema blanca, esto hará que os salgan las flores con un ligero color rosado sobre el color predominante blanco.

6. Si queréis que sean bicolores, poner mezcla rosa en todos los laterales de la manga y con cuidado poner en el centro la mezcla blanca.




Un saludo