Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con moldes Silikomart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con moldes Silikomart. Mostrar todas las entradas

11 marzo, 2016

Caramelos toffee con un toque de sal Maldon


Desde que aprendí esta receta nunca más he vuelto a comprar caramelos toffee, no sólo por su rapidez y sencillez, si no porque puedo hacer todos los ajustes necesarios para crear sabores y texturas diferentes.
En este caso he realizado unos caramelos duros (no masticables) pero si los prefieres blandos y masticables tan solo tendrás que agregar 250ml. de nata en vez de los 200ml. que pongo en la receta. 
Si te gustan blandos y con un toque de licor sólo necesitas 200ml. de nata y 50ml. del licor que prefieras. Una de las versiones que hice fue con Ron y quedaron buenísimos, por supuesto el alcohol se evapora en la cocción y el sabor que queda es muy sutil pero la textura queda estupenda. 
El toque de sal Maldon marca la diferencia absoluta, por lo tanto no dejéis de incluirla en la receta. 

¡¡¡La mezcla dulce/salado es una explosión de sabor!!!

Para realizar estos caramelos he usado un molde de silicona Silikomart, ya que desmolda perfectamente sin necesidad de engrasar cada cavidad. Además tienen un tamaño perfecto y nos evitamos tener que estar cortando cada caramelo uno por uno.
Por supuesto se puede realizar en un molde rectangular pero será totalmente necesario colocar papel vegetal en su base para que no se quede pegada la masa de caramelo.


Caramelos toffee con un toque de sal Maldon

Ingredientes para 24 caramelos
125gr. de azúcar moreno oscuro
125gr. de azúcar moreno claro
60ml. de melaza dorada (Golden syrup)
25gr. de mantequilla sin sal
200ml. de nata líquida para montar 
Media cucharadita de pasta de vainilla
Sal Maldon o Escamas de sal


>>>>>>> Preparación <<<<<<<

1.  En un cazo poner todos los ingredientes y cocinar a fuego medio hasta que llegue a ebullición. Seguir cocinando hasta que alcance los 120º-122º, este proceso puede tardar unos 20 minutos más o menos. 

Recomiendo cocinar el caramelo en un cazo u olla de paredes altas, ya que cuando empieza a hervir tiende a subir mucho hacia arriba y podría desbordarse.

2. Una vez llegue a la temperatura indicada pasar la mezcla a otro bol para que no se siga cocinando y empezar a rellenar las cavidades del molde de silicona, espolvorear con sal Maldon y dejar reposar unas 3 horas hasta que endurezca la masa.

3. Desmoldar y envolver cada caramelo en papel encerado.

Para preparar estos caramelos en un molde rectangular tan sólo debéis colocar papel vegetal en la base, volcar la masa sobre él, espolvorear la sal Maldon y dejar endurecer unas 3 ó 4 horas. Engrasar un cuchillo con aceite y cortar en porciones del tamaño deseado.


Espero que os gusten!!!

Un saludo 

25 diciembre, 2015

Tren de jengibre especial Navidad


Chup Chup... Pasajeros al tren!!!
La receta de hoy es muy especial, ya que se trata de un tren de jengibre 100% hecho con galletas. Aunque a primera vista pueda parecer una elaboración complicada desde ya os digo que es de lo más fácil gracias al molde de silicona de Silikomart 
En realidad se trata de un molde de silicona especial para realizar un tren de chocolate, pero como sigue siendo habitual en mis colaboraciones con Silikomart, siempre opto por buscarles otro uso a estos moldes y como podéis ver se pueden usar indistintamente, tanto para hacer el tren original de chocolate o como en este caso un tren de galletas de jengibre especial Navidad.

Si tenéis niños en casa esta es una actividad genial para realizar con ellos. Seguro que se divertirán mucho realizando su propio tren de galletas, decorándolo y rellenando el último vagón de sus chuches favoritas.

Vamos con la receta...

Tren de jengibre especial Navidad

Ingredientes galletas de jengibre
[Receta adaptada Sweetopia]

800gr. de harina de trigo (9% proteína)
250gr. de mantequilla a temperatura ambiente
185gr. de azúcar moreno oscuro (dark brown sugar)
3 cucharaditas de canela en polvo
3 cucharaditas de jengibre en polvo
1 cucharadita de clavo molido
1 cucharadita de cardamomo
1 cucharadita de sal fina
2 huevos L a temperatura ambiente
300gr. de melaza negra Lyle (lyle´s black treacle)

Preparación
1. Batir la mantequilla y el azúcar hasta que queda una mezcla esponjosa y suave.

2. Añadir las especias, los huevos y por último la melaza negra. Seguir batiendo a velocidad baja.

3. Agregar la harina junto con la sal y mezclar hasta que estén combinados. Terminar amasando la masa de galletas sobre una encimera apretando contra la superficie unas cuantas veces. 

4. Partir la masa en dos y envolver en film de plástico. Dejar reposar mínimo 1 hora o mejor toda la noche.

5.  Ahora sólo falta seguir las instrucciones del paso a paso que os muestro mas abajo. Para ello ir cogiendo trozos de masa e ir introduciendo en cada cavidad del molde de silicona. Es muy importante apretar mucho la masa para no dejar ni una pizca de aire dentro y que las piezas del tren salgan perfectas. 
6. Una vez tengamos todos los pegotes en sus cavidades iremos retirando el exceso con la ayuda de una espátula o rasqueta. No usar cuchillo o similar, pues podemos rajar el molde.

7. Una vez alisada la superficie dejamos enfriar de nuevo la masa en sus cavidades. Lo mejor es todo el día en la nevera o bien en el congelador unas horas.

Esta masa de galletas no llega a quedarse dura como una piedra en la nevera

8. Precalentar el horno a 175º/180º con la rejilla en el centro calor arriba y abajo.

9. Colocamos la primera plancha de silicona sobre una bandeja de galletas y seguidamente colocamos otra bandeja de galletas sobre el molde de silicona. Esto ayudará a que las galletas permanezcan en sus cavidades y no se deformen.
Introducimos en el horno y horneamos 22 minutos. Pasado este tiempo destapamos y dejamos hornear destapadas 8 minutos exactos. Total horneado = 30 minutos.

Aunque la masa no lleva nada de levadura, si no procedemos de esta manera la masa tiende a subir un poco, como si quisiera salir del molde. Para ello hacemos lo que explicaba anteriormente. Tapamos con una bandeja de galletas o similar y  los últimos 8 minutos destapamos y dejamos dorar, de esta manera las figuras saldrán PERFECTAS.

10. Una vez horneadas dejamos enfriar la bandeja sobre una rejilla. Desmoldamos una vez las piezas están frías y guardamos en una caja de lata hasta que vayamos a usar.

11. Procedemos de igual manera con la siguiente plancha.

Para formar el tren tan sólo debéis ir uniendo las piezas con glaseado Real, ya sea con clara de huevo pasteurizada, con claras de huevo deshidratadas o para mayor rapidez con cualquier preparado de Royal Icing que existen en el mercado.




Espero que os guste...  y que lo hagáis!!!

Feliz Navidad 



01 julio, 2015

Polos cremosos de chocolate y brownie





Inauguramos julio con helado. En esta ocasión me he decidido por una receta fácil y sencilla realizada 
Esta receta no tiene complicación ninguna, está hecha con ingredientes que todos tenemos en casa y en un plis plas 
tendréis unos helados caseros para refrescaros la tarde.

El brownie como sé que no siempre tenemos hecho en casa, se puede sustituir perfectamente por trocitos 
de galletas o bizcocho o simplemente omitiendo este ingrediente y listo.

Si os apetece hacer brownies aquí os dejo varios que tengo en el blog:




Polos cremosos de chocolate y brownies

Ingredientes

150gr. de crema de cacao (Nocilla, Nutella)
125ml. de nata para montar
125ml. de leche
Trocitos de brownies

Preparación

1. En un cazo ponemos a hervir la nata y la leche. Una vez hierva, retiramos del fuego y agregamos la crema de cacao. Removemos hasta que todo queda bien integrado. Reservamos en la nevera hasta el día siguiente.

Debemos poner el día anterior la cubeta de la heladera en el congelador, para que al día siguiente esté lista para usar.

2. Mantecamos el helado en nuestra máquina, siguiendo las instrucciones del fabricante. Cuando esté lista sólo debemos integrar los trocitos de brownies u otra cosa que tengáis a mano.

3. Rellenar los moldes de Mini Tango Silikomart siguiendo sus instrucciones de uso. Alisar la superficie y congelar mínimo 24h.

4. Cuando estén listos sólo hace falta desmoldarlos con cuidado y saldrán perfectamente.

Aquí os dejo otros helados que os pueden interesar:






Un saludo