Mostrando entradas con la etiqueta Guinness Stout Brownies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guinness Stout Brownies. Mostrar todas las entradas

09 mayo, 2014

Sundae de vainilla, brownie y Guinness





 Ingredientes

Brownie de Guinness o cualquier receta de brownie que os guste.
- 2 ó 3 bolas de helado de Bourbon-vanilla Eisstern 
- Butterscotch syrup (sirope parecido al toffee)
- Virutas de chocolate
- Cerezas rojas
- Cerveza negra Guinness (80ml.)




Preparación

Si hacéis mi receta de brownie de cerveza negra, justo os sobrará 80ml. de cerveza negra, ya que la receta para el brownie sólo necesita 250ml de un botellín de 330ml. pues bien, reservar esos 80ml. de cerveza negra para luego incluirlo en nuestro helado.

Montaje

En un vaso, copa o tarro de mermelada en este caso, introducir trozos de brownie Guinness o el que más os guste, seguidamente echar cerveza negra, unos 40ml. o si os gustan las emociones fuertes echarle los 80ml. enteros. Luego con una cuchara de helado vais metiendo helado, unas 2 ó 3 bolas será suficiente. 

Ahora podéis hacer vosotros mismos las virutas de chocolate, cogiendo una pastilla de chocolate negro, sólo tendréis que pasar un cuchillo grande bien afilado por todo el largo de la tableta e irán saliendo virutas.

Por último echar sirope de butterscotch al gusto, espolvorear con virutas de chocolate y como decoración final podéis colocar una guinda.

Por supuesto podéis hacer mil modificaciones, desde poner chocolate caliente, salsas diferentes, helados de otros sabores, café... etc etc etc... 

Yo con los 80ml. de cerveza he sacado para dos tarros, poniendo 40ml. en cada uno.



Cómo veis esta receta es súper sencilla y con cualquier resto de brownie, bizcocho o incluso unas galletas se puede hacer cualquier combinación.

Espero que os guste

Un saludo 





16 marzo, 2014

Brownies con cerveza negra Guinness





Estos brownies son los mejores que he probado en la vida, 
la cerveza negra no se nota nada pero su acidez casa perfectamente con el chocolate 
e intensifica su sabor. 
Son jugosos, intensos, se deshacen en la boca y son adictivos.
Además llevan un poco de coco fresco picado y tostado 
que hace que tengan más textura y le dan un toque estupendo. 
¡¡Están para morirse!!



Ingredientes

125gr. de harina de trigo
125gr. de mantequilla
4 huevos L a temperatura ambiente
200gr. de azúcar moreno
85gr. de cacao en polvo sin azúcar Valor
250gr. de chips de chocolate
160gr. de chocolate amargo para fundir
80gr. de chocolate blanco Nestle postres para fundir
50gr. de coco fresco tostado muy picado 
Media cucharadita de sal
250ml. de cerveza negra Guinness sin espuma a temperatura ambiente 


Preparación

Precalentar el horno a 180º calor arriba y abajo. Forrar un molde de 32x23+/- con papel vegetal previamente mojado, para ello coger el papel vegetal, arrugarlo y hacer una bola, mojarlo debajo del grifo y escurrir estrujando la bola. Engrasar el molde con un poco de mantequilla y colocar el papel vegetal encima, el papel estará súper flexible. Reservar.

En un bol pequeño poner la cerveza negra, batir un poco a mano hasta que desaparezca la espuma.

En un bol reservar la harina, el cacao en polvo y la sal.

En un cazo al baño María colocar la mantequilla, el chocolate negro, el chocolate blanco, fundir a fuego suave removiendo hasta que se derrita y retirar del fuego.

En otro bol batir los huevos y el azúcar moreno hasta que los huevos blanqueen, a continuación agregar la mezcla de chocolates fundidos y batir a mano hasta que se integren.

A continuación agregar la mezcla de harina y remover bien, añadir la cerveza negra poco a poco integrando bien con el resto de la mezcla.

Por último añadir el coco fresco tostado y solo integrar en la mezcla. 

Verter la mezcla en el molde preparado anteriormente y rociar la masa con las chips de chocolate por toda la superficie.

Hornear durante 25 minutos o hasta que al insertar la masa con una broqueta ésta salga con migas pegadas a ella. 

Nota

No dejéis que se haga en exceso, si usáis un molde de las mismas dimensiones que os digo y la temperatura es la indicada, con tan sólo 25 minutos debéis tenerlo perfecto. Una vez cocinado sacarlo del horno y dejarlo sobre una rejilla, se hará un poco más una vez fuera con el calor residual.



 Feliz San Patricio 

Happy St. Patrick´s Day

Un saludo